A
través de este artículo Steve Wheeler, nos intenta demostrar, a partir de un
caso personal con su blog, un paralelismo con lo que sucede habitualmente en las
aulas escolares: qué es más importante, si
el contexto o el contenido.
Inicialmente pensamos que el
contenido pero tras cambiar el estilo de su blog ha conseguido el doble de
visitas en poco tiempo. Esto nos hace cambiar de pensamiento.
Está claro que con un
contexto sugerente, que llame la atención, el contenido se entenderá mejor ya
que nos fijamos más.
Finalmente deducimos que ambos
son importantes para que el aprendizaje sea óptimo.
Como se ha publicado en
entradas anteriores vivimos en una sociedad en la que nos bombardean con
imágenes, muchas de ellas no pasan desapercibidas, sino todo lo contrario, nos
llaman la atención aunque el contenido no sea valioso.
Por eso deducimos que lo
bueno no ha de tener una gran extensión sino que con poco pero bien argumentado
y en un contexto favorable es mucho más valioso.
En conclusión y teniendo en
cuenta lo que realmente nos importe, en el aula, la metodología utilizada debe
de ser activa, atrayente, que logre captar la atención del alumno porque es igual de
importante el contenido como el cómo transmitirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario